Welcome to Unidad Democrática de Coahuila   Click to listen highlighted text! Welcome to Unidad Democrática de Coahuila

UDC seguirá impulsando la regularización de autos fronterizos

Es lamentable como Morena y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cierran la puerta a los ciudadanos de regularizar sus autos fronterizos por primera vez, a bajo costo y de forma accesible para los ciudadanos con menores ingresos.

El dirigente estatal de UDC, Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor destacó que el argumento de Morena a nivel federal que disminuirán en un 30% las ventas de la industria automotriz es el más endeble.

“En primer lugar porque la clase trabajadora no tiene acceso a los créditos para adquirir vehículos nacionales y en segundo lugar no estamos hablando de abrir la frontera, sino los vehículos que están en el país por una sola ocasión puedan tener la oportunidad de legalizarse, ya hemos hecho el llamado al gobierno federal para que establezca un esquema de créditos para la clase trabajadora y adquirir vehículos nacionales”, enfatizó.

Unidad Democrática de Coahuila (UDC) como partido político dijo ha impulsado y exhortado a las autoridades correspondientes a realizar una agenda responsable donde los ciudadanos propietarios de autos fronterizos sin regularizar cumplan con sus obligaciones pero que también las autoridades otorguen las facilidades necesarias para establecer un programa.

“Dando seguimiento al compromiso del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha estado de una u otra forma exponiendo la necesidad de un programa de regularización temporal en todo el País y en específico la zona fronteriza de Coahuila, lamentablemente la bancada del Morena en el Senado rechazo una iniciativa de consenso y compromiso ciudadano”, destacó el dirigente estatal de UDC.

Dijo que se entiende que la compra de un vehículo de procedencia extranjera se realiza porque se han visto en la necesidad de adquirir vehículos más barato que se vuelve indispensable para sus actividades cotidianas de sustento familiar.

“Con las decisiones que tomó Morena, miles de familias coahuilenses pierden la oportunidad de tener la tranquilidad que les brindaría el que pudiera llevarse a cabo por parte del Gobierno Federal y Estatal, la implementación de un programa de regularización de autos extranjeros internados en el Estado”, expuso.

De Hoyos de Montemayor detalló que los autos de procedencia extranjera que no han pasado por un proceso legal de importación temporal o definitiva, ya sea a la franja fronteriza o al interior del estado, son generalmente automóviles de marcas y versiones nunca comercializadas en México por concesionarios; se estima que el 95% de todos estos vehículos provienen de los Estados Unidos.

“Todos estamos en el entendido que los vehículos extranjeros que ingresan de de manera ilegal a nuestro país se ha convertido en un grave problema social ocasionado en gran medida por el mismo gobierno, ya que las medidas aduaneras son muy laxas, ingresan con permisos temporales (6 meses) y los pedimentos aduanales se someten a pocas revisiones, limitándose a investigar a fondo que el auto no tenga reporte de robo en la unión americana, reconoció.

Sin embargo destacó es importante dar alternativas para que un amplio sector de la sociedad tenga acceso a la adquisición de un vehículo o regularizar con los que se tienen.

“Nosotros seguiremos trabajando para llevar a todos los espacios las necesidades que tiene la clase trabajadora para regularizar sus autos y poder hacer uso de ellos”, refirió De Hoyos Montemayor.

Deja una respuesta

Estamos para ti.
Click to listen highlighted text!