UDC pugna por fortalecer el sector minero de Coahuila

Saltillo, Coahuila 15 de julio de 2020.- El Grupo Parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila (GPUDC) reconoció la deuda histórica que tanto autoridades, sociedad y empresarios tienen con este sector minero y los retos de aumentar la inversión, la seguridad de los trabajadores y el desarrollo sustentable.
La diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares de forma conjunta con el diputado Emilio de Hoyos Montemayor se pronunció a favor de los derechos de los trabajadores mineros de Coahuila y planteó la importancia que dicha actividad ha tenido desde la historia de la humanidad y en especial en el desarrollo de las regiones de Coahuila.
“Sirva el día del minero que se celebró cada 11 de julio para recordar la deuda histórica que tenemos con los trabajadores y sus familias. Y contemplar la posibilidad de fortalecer este sector desde el sector de la empresarial, la articulación de gestión y las políticas públicas, el desarrollo sustentable y sobre todo la seguridad y los derechos de los trabajadores mineros”, enfatizó la legisladora de la región carbonífera.
El grupo parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila (GPUDC), sostuvo tiene un compromiso con el sector minero que requiere su fortalecimiento para seguir generando empleos y poder sustentar a miles de familias en el Estado”.
La historia de Coahuila refirió como lo describe el documento Panorama Minero 2018 se encuentra estrechamente relacionada con la minería como actividad principal desde la época de la Colonia, con la fundación de Minas de la Trinidad en 1577 nace lo que hoy conocemos como la ciudad de Monclova, el descubrimiento y explotación del carbón desde 1828, cobre en la mina Pánuco en 1870, óxido de zinc, plata y plomo en Sierra Mojada en 1879 y plata, plomo y zinc en Reforma-Santa Teresa en 1890; más reciente, la explotación de fluorita, celestita, sales de sodio-magnesio, yeso, barita y dolomita” relata el documento panorama minero 2018.
“Si bien tenemos que voltear a ver nuestra historia para no olvidar los esfuerzos y el trabajo de hombres y mujeres en condiciones adversas, también debemos voltear al futuro y observar los retos que la industria minera para fortalecerse en la inversión, en la tecnificación y sin duda en las condiciones de trabajo y seguridad de los trabajadores mineros”, detalló.
El pasado 11 de julio fue el Día Nacional del Minero y expuso que referirse al sector minero y de los trabajadores mineros es referirse a diversos matices, donde históricamente el trabajador realiza su labor en condiciones poco segura y no olvidar accidentes como el de Pasta de Conchos o los cotidianos para saber que el riesgo es latente y también este sector requiere de toda la modernización tecnológica y también al enfrentamiento de crisis económicas de forma estoica y recordar la entrega de miles de ciudadanos que con valentía y aplomo se desplazan al centro de la tierra para extraer los diversos minerales.
Recordó que en el de Coahuila, el programa Estatal de Desarrollo 2017-2023 del Gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís destaca un compromiso por generar vínculos con otras autoridades, organizaciones y empresarios y en el caso de carbón diversificar su uso.
Guerrero Cázares destacó que los legisladores deben asumir y respaldar los compromisos que el Gobierno Estatal han dejado claro en el Programa Estatal de Desarrollo Económico y Turismo en la línea de acción 3.6.1.
- Aprovechar los recursos mineros para incrementar la competitividad del sector.
- Apoyar para que se cuente con las mejores condiciones laborales en seguridad, así como en competencia económica para que los pequeños y medianos productores de carbón, para obtener contratos de venta a mediano y largo plazo.
- Fomentar el cumplimiento de las normativas establecidas en los órdenes de gobierno en materia de minería.
- Apoyar a los pequeños productores de carbón en el estado en la negociación con la Comisión Federal de Electricidad –CFE- para la venta de carbón.
- Promover capacitaciones periódicas a los trabajadores y productores mineros, de acuerdo a las normas establecidas.