Welcome to Unidad Democrática de Coahuila   Click to listen highlighted text! Welcome to Unidad Democrática de Coahuila

UDC propone iniciativa para dar mayor impulso y respaldo al deporte adaptado

El grupo parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila (UDC) propuso reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Coahuila de Zaragoza para que en el presupuesto de egresos se destinen recursos los recursos específicos a proyectos de construcción, equipamiento, adaptación y rehabilitación del deporte adaptado. Además de la ejecución de programas para el fomento y promoción de la cultura física y el deporte para personas con alguna discapacidad.

La Diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares quien promovió y presentó dicha iniciativa destacó que si se llevará a cabo un censo del número de espacios deportivos existentes en la entidad y cuáles de ellos cuentan con las instalaciones especiales o necesarias para que personas con alguna discapacidad puedan practicar de algún deporte, se verá que no se cuentan con las adaptaciones mínimas para el disfrute de sus instalaciones, mucho menos de los juegos infantiles.

“Es decir, la poca infraestructura con la que se cuenta para la práctica de deportes, y la falta de medidas de seguridad para quienes gustan de asistir a ver únicamente, dejan a la luz un tema con grandes carencias, en el que es urgente actuar, pues sin duda contraviene lo previsto en los artículos 47 y 48, de la propia Ley de Cultura Física y Deporte, que concretamente señalan tomar en cuenta especificaciones técnicas y arquitectónicas que sean necesarias para el desarrollo del deporte infantil, de adultos mayores, personas con discapacidad y, en general, de cualquier grupo vulnerable”.

La propuesta realizada contempla la adición de un párrafo al artículo 35 para quedar de la siguiente manera:

ARTÍCULO 35.- El Ejecutivo del Estado y los municipios, en sus ámbitos de competencia y conforme a sus leyes de ingresos y presupuestos de egresos, contribuirán al financiamiento de la cultura física y el deporte.

Será responsabilidad permanente del Estado y los municipios, impulsar la cultura física y el deporte a través del financiamiento de una política integral en la materia que tenga sustento en el presupuesto de egresos, por lo que deberán destinar por lo menos el 2% del total anual previsto erogar, y de éste, etiquetar el 20% a proyectos de construcción, equipamiento, adaptación y rehabilitación en instalaciones para la práctica de deporte adaptado, así como para la ejecución de programas para el fomento y promoción de la cultura física y el deporte para personas con alguna discapacidad.

Guerrero Cázares destacó que el deporte tiene gran influencia en la sociedad, y tiene efectos absolutamente medibles tanto en la educación, como en la economía y en la salud pública.

“En el terreno educativo, por ejemplo, permite la transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos, pues su práctica demanda respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación. Otro valor social del deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas”, destacó.

El deporte fortalece el desarrollo humano de manera integran en cuanto a la salud, el estado de ánimo, el tema psicológico y aparta a la integración social sobre todo a personas con discapacidad.

“Su importancia es relevante mediante la organización de eventos de competición, pues se estimula su espíritu de lucha y permite dirigir sus esfuerzos hacia la posibilidad de un reconocimiento, pero, sobre todo, porque contribuye a la conciencia social de la existencia, capacidad y necesidades de este sector de población”, enfatizó.

La legisladora argumentó que hoy México cuenta con un marco jurídico que fortalece los derechos de las personas con alguna discapacidad.

El artículo 4º de la Constitución General de la República establece, en su último párrafo, que “Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. Corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia”, además de la lo establecido en la Ley De Cultura Física y Deporte del Estado de Coahuila de Zaragoza.

La propuesta fue turnada a comisiones para su estudio análisis y aprobación.

Deja una respuesta

Estamos para ti.
Click to listen highlighted text!