Welcome to Unidad Democrática de Coahuila   Click to listen highlighted text! Welcome to Unidad Democrática de Coahuila

Se redoblarán esfuerzos en materia legislativa para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia: De Hoyos Montemayor

El Grupo Parlamentario de Partido Unidad Democrática de Coahuila condenó enérgicamente el triple feminicidio de las enfermeras del IMSS y expresó su solidaridad y condolencias con los familiares de las víctimas y aseguró que prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas es una responsabilidad compartida que los convoca a la acción.

El presidente de la Junta de Gobierno y el Coordinador del Grupo Parlamentario de UDC, Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor calificó el hecho ocurrido en Torreón como doloroso e indignante y pidió que los presuntos culpables no encuentren una grieta legal para obtener su libertad, y que paguen con todo el peso de la ley por tan atroces actos que dañan a la sociedad.
En el pronunciamiento también firmado por la Diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares destaca que el lamentable suceso recuerda que la violencia contra las mujeres sigue en aumento y es necesario redoblar esfuerzos y cerrar filas a un tema tan prioritario.

“Es de reconocer, que como Congreso de Coahuila nos hemos preocupado y ocupado en lograr la igualdad de género lo cual es un pilar fundamental para alcanzar un verdadero respeto a los derechos humanos. Sin embargo, sabemos que esto no es posible si no prevenimos y ponemos fin a la violencia que enfrentan las mujeres y las niñas. Es una labor imperativa que nos convoca a la acción colectiva entre todos los actores de todos los sectores”, expuso De Hoyos Montemayor.

Los hechos de la última semana y esta pandemia, reflexionó recuerdan la importancia de redoblar esfuerzos y trabajar desde la sociedad y las familias.
“Hacemos un llamado a la acción, por parte de todos los actores involucrados para poner fin a la violencia contra las mujeres. Estos esfuerzos no son de una sola persona o de un grupo parlamentario en particular, requieren de la participación de todos los actores y sectores, pues la muerte violenta de cada mujer es un paso atrás para poder alcanzar el desarrollo del México que todos queremos”, expuso

Cito que en la ruta del acuerdo y dejando de lado intereses partidistas el Congreso del Estado ha cerrado filas para aprobar una serie de reformas al Código Penal del Estado para asegurar la integridad, la libertad, la salud y la vida de las niñas y mujeres coahuilenses, fortaleciendo la legislación local para garantizarles la protección más amplia de sus derechos humanos.

“ Así, desde el Congreso de Coahuila reformamos el Código Penal a fin de aumentar las penas previstas para los delitos de carácter sexual. También fortalecimos el marco normativo en materia de combate a las conductas que derivan en delitos informáticos relacionados con el ‘ciberacoso’, brindando a las instituciones de procuración e impartición de justicia las herramientas necesarias para evitar que se sigan perpetuando bajo el manto del anonimato cibernético este tipo de conductas que lamentablemente marcan un antes y un después en la vida de las víctimas” , recordó.

De Hoyos Montemayor refirió también la reforma al Código Penal del Estado para eliminar el requisito de seis meses de temporalidad en una relación para tipificar el delito de “violencia familiar” con ella se incluye dentro del manto protector de la ley, a aquellas mujeres que sufren cualquier tipo de violencia, independientemente de si están casadas o no, y sin que se requiera un mínimo de seis meses de vida en común, en forma constante y permanente.

Deja una respuesta

Estamos para ti.
Click to listen highlighted text!