Respaldan Diputados propuesta de reforma de UDC para contemplar sesiones virtuales en casos de emergencia
Todos los grupos parlamentarios representados en el Congreso del Estado, excepto Morena respaldaron la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de dicho Poder Legislativo presentada por el Grupo Parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila para incluir las sesiones virtuales públicas o privadas a través de la plataforma digital del Congreso del Estado ante una situación de emergencia como lo señala el artículo 22 Bis de dicha ley.
La propuesta planteada por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor conjuntamente con su compañera Zulmma Verenice Guerrero Cázares fue respaldada por los legisladores de todas las fracciones parlamentarias.
“Será la Junta de Gobierno, la que mediante acuerdo determine que los trabajos de la sesión o sesiones que estime se deban llevar a cabo de manera virtual, por encontrarse ante alguna de las situaciones emergentes que establece la Ley, dicho acuerdo será sometido a consideración del Pleno o de la Diputación Permanente, según corresponda”, expone la reforma.
También especifica que la coordinación técnica para la celebración de las sesiones virtuales, estará a cargo de la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, quien se auxiliará del personal necesario, para el óptimo desarrollo de dichas sesiones.
Con esta iniciativa Coahuila se pone a la vanguardia en adecuar el marco legislativo para la actuación del Poder Legislativo ante la emergencia, destacó De Hoyos Montemayor.
Refirió que la aparición e inusitada expansión del COVID-19 ha puesto a la mayor parte de los países del mundo frente a enormes desafíos cuyos impactos son aún difíciles de prever.
Ello dijo ha llevado a todos los gobiernos del mundo a reordenar sus prioridades y a tomar decisiones en tiempos de crisis de manera eficaz, efectiva y oportuna, muchas de las veces por fuera del proceso de toma de decisiones conocido y establecido.
Recordó que el pasado 3 de abril, el Congreso del Estado aprobó una reforma constitucional, para autorizar que, de manera excepcional, en caso fortuito o de fuerza mayor, o cuando por causas especiales lo acordase el Pleno por mayoría calificada, que las sesiones se pudiesen realizar de forma virtual, por medios electrónicos, para desahogar los asuntos concretos acordados.
“Y es que el rol del Poder Legislativo en este contexto de crisis sanitaria, económica y social es fundamental para tomar decisiones de política pública que respondan a las necesidades ciudadanas. Por ello resulta primordial garantizar que los procesos sean transparentes en la toma de decisiones que competen a este poder”, argumentó.
Enfatizó el que el objeto de la iniciativa es regular las sesiones virtuales, entiendo que este tipo de sesiones se realizarán de manera excepcional, cuando se actualice alguna situación de emergencia prevista por la ley y que, debido a ello, no pueda realizarse de manera habitual, es decir, de manera presencial en el recinto oficial del H. Congreso del Estado.