Welcome to Unidad Democrática de Coahuila   Click to listen highlighted text! Welcome to Unidad Democrática de Coahuila

Propone UDC crear medalla de honor Venustiano Carranza para reconocer a ciudadanos

Con la finalidad de reconoce el valor ciudadano por su actividad humanitaria, comportamiento ejemplar cívico o aportaciones trascendentales para la vida o contribuciones al desarrollo del Estado el Grupo Parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila (UDC) propuso la Ley que instituye la “Medalla de Honor Venustiano Carranza” que otorga el Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza.

El Diputado Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor conjuntamente con la Diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares propusieron crear esta Ley que busca establecer las bases permanentes, mediante la ley, para que se entregue anualmente el máximo galardón al que podría aspirar cualquier hombre o mujer coahuilense por parte del Congreso del Estado.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado destacó que los ciudadanos recibirían la distinción de una Medalla de Honor por sus méritos, el reconocimiento público del Poder Legislativo y la inscripción de su nombre en la fecha en que sea entregada la medalla y los motivos por los que se le considera acreedor a ella, en los anales de la historia de Coahuila al quedar constancia de ello en la Gaceta Parlamentaria.

Además explicó que con el reconocimiento también de manera indirecta se fomenta una mayor actividad o participación ciudadana, lo que a la vez se traducirá en beneficio directo a la sociedad.

“Se busca precisamente agradecer y difundir públicamente los logros de aquellas personas que, desde el plano social, provocan cambios, mejoramiento o evolución, reconocimiento o decisiones institucionales, mediante acciones específicas, hechos o aportaciones destacadas en cualquier área de la actividad humana, de tal suerte que han logrado beneficiar de manera relevante dentro de una comunidad o para todos los coahuilenses”, detalló el Legislador.

Así también en el servicio público a destacados personajes que deban ser reconocidos, ya que el ejercicio de la función pública implica, muchas de las veces, el sacrificio de los intereses propios a fin de cumplir con sus obligaciones o la lealtad protestada, por lo que a ellos también sería posible reconocérseles a través de esta iniciativa.

Ejemplo de ello es la situación extraordinaria por la Emergencia Sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, que causa el Covid-19, estamos viendo le des configuración de esquemas predeterminados de vida familiar, laboral, económica, política y del mismo sistema de salud, y la necesidad de reestructurar casi todas las conductas con las que hemos vivido hasta ahora.

Destacó que con esta iniciativa de Ley se busca entrelazar la historia y la actualidad. Rendir homenaje, pero, sobre todo, retomar como referente en la actualidad y remembrar precisamente la destacada vida de servicio de un héroe que nos llena orgullo, Don Venustiano Carranza, el Varón de Cuatro Ciénegas.
La propuesta de decreto argumenta que el reconocimiento lleva el l nombre de Venustiano Carranza por su relevante trayectoria en la vida política, militar y pública del país, su permanente lucha a favor de la democracia, la legalidad y la igualdad de derechos y su marcada aversión a la injusticia

Aspectos relevantes de la Iniciativa de Ley.
1. Permite que el enfoque de la ciudadana o ciudadano propuesto sea cualquier área de la actividad humana.
2. Se establece una Comisión eminentemente legislativa, con integración plural y se permite la participación mediante opinión del sector público y privado que pueda servir de apoyo para la comprobación de datos o información que resulte necesaria para la toma de decisiones.
3. La convocatoria deberá ser publicada además de en el Periódico Oficial del Estado y en los diarios de mayor circulación de las principales ciudades de la entidad, en los medios de difusión electrónicos no solo del Congreso sino también de los Municipios, del Gobierno del Estado.
4. Se incluye la necesidad de comunicar la decisión de la Comisión Especial mediante un Dictamen signado por los diputados que emitieron su voto en el procedimiento de selección.
5. Se propone que la determinación final del Pleno sea adoptada, para aprobar o rechazar el Dictamen de la Comisión Especial, las dos terceras partes de los miembros del Congreso.
6. Se excluye de la posibilidad de recibir la medalla a funcionarios públicos de los primeros niveles por considerar que, en caso de que se recibiera la propuesta sobre alguno de ellos, su descarte sea automático y no se sujete a valoraciones o circunstancias particulares.
7. Se propone como fecha de entrega el día del natalicio de Don Venustiano Carranza, el día 29 de diciembre.

Deja una respuesta

Estamos para ti.
Click to listen highlighted text!