Welcome to Unidad Democrática de Coahuila   Click to listen highlighted text! Welcome to Unidad Democrática de Coahuila

Presenta UDC iniciativa para agravar las penas a quienes infrinjan lesiones a adultos mayores.

El Grupo Parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila presentó ante el Congreso del Estado de Coahuila una iniciativa para adicionar un cuarto párrafo al artículo 201 del Código Penal del Estado en materia de agravar las penas a quienes infieran lesiones a personas mayores de 60 años.

La propuesta promovida y leída en tribuna por el Diputado Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor propone aumentar en una mitad del mínimo y el máximo de las penas señaladas para las lesiones, según las mismas de que se trate conforme al artículo 200 de este Código, a quien se las infiera a una persona adulta mayor de 60 años o más.

El legislador refirió que, en algunos años, México será un país en su mayoría de adultos mayores, contextualizó que según la OMS (Organización Mundial de la Salud) debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años está aumentando más rápidamente que cualquier otro grupo de edad en casi todos los países.

“El envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un reto para la sociedad, que debe adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores, así como su participación social y su seguridad”, aseveró el Diputado.

El Legislador reconoció que en México y Coahuila se han tenido importantes avances en el marco legislativo al firmar y poner en práctica diversos tratados internacionales y con la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Coahuila, con las sanciones a quienes les maltraten y con la creación de un Programa Estatal que de manera transversal obliga a las diversas Secretarías del Estado a ejercer política pública en su favor.

Contextualizó que, en México, 20 por ciento de los adultos mayores vive en soledad y 16 por ciento sufre rasgos de abandono y maltrato, asegura la investigadora de la UNAM, Margarita Maass Moreno. También afirma que estas condiciones en el adulto mayor son más patentes en esta sociedad que se caracteriza por estar sumergida en procesos de deshumanización en muchos sentidos.

“Hemos olvidado que los adultos mayores representan la experiencia y la sabiduría adquirida a través de los años. Son nuestras raíces, testigos del pasado y piedra angular de la familia. Son aquellos hombres y mujeres cuyas fuerzas están en ocasiones agotadas, sin embargo, su corazón acumula juventud. Pero sobre todo debemos recordar que son seres humanos dignos y sujetos de derechos” finalizó el Legislador.

La propuesta presentada y promovida por el Grupo Parlamentario de UDC, fue turnada a comisiones para su análisis y aprobación.

Deja una respuesta

Estamos para ti.
Click to listen highlighted text!