Welcome to Unidad Democrática de Coahuila   Click to listen highlighted text! Welcome to Unidad Democrática de Coahuila

PIDE UDC FORTALECER EL PRESUPUESTO PARA LA PROCURADURÍA DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y LA FAMILIA.

A petición de Unidad Democrática de Coahuila, el Congreso del Estado aprobó solicitar a la Secretaria de Finanzas a que se realice un incremento considerable en la partida de recursos etiquetados en el rubro de la Procuraduría de Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia (PRONNIF) en relación a los asignados en 2019 debido a toda la problemática de atención a menores y jóvenes que atiende en Coahuila.

La propuesta realizada por el Grupo Parlamentario de UDC y que fue promovida y leída en tribuna por la Diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares en conjunto con el Diputado Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, solicita al Ejecutivo del Estado a fin de que en el proyecto de presupuesto de egresos que habrá de presentar para el ejercicio fiscal 2020, se realice un incremento considerable en dicho rubro.

Destacó también que Coahuila es un estado clave en la ruta de aquellos connacionales y extranjeros que buscan cruzar a los Estados Unidos, y que en un alto porcentaje de ese flujo migratorio termina quedando varado en alguna parte del camino, bien, pues de cada grupo por lo menos un 10% son menores que viajan solos.

Detalló que la PRONNIF tiene una función importante cuando se requiere, acoger y asistir a los menores migrantes no acompañados que, por cualquier razón, llegan al estado en su retorno a casa y esta es una tarea primordial en el ejercicio de un gobierno que se precie de estar comprometido con la protección a grupos vulnerables.

Guerrero Cázares aseveró que para nadie es desconocido, el alto índice de problemas que se presentan al interior de las familias en los distintos municipios del estado, así como la violencia entre las parejas, el maltrato de menores e incluso, los abusos sexuales a menores, y, por otro lado la falta de comunicación padres – hijos, la ausencia de metas personales, la distorsión en los roles de los miembros de la familia y otros factores que llevan a que algunos jóvenes en edad temprana adopten actitudes de rebeldía.

La Legisladora aseguró que otro problema grave es el embarazo en adolescentes, que tiene un sinfín de aristas.

Contextualizó que México encabeza la lista de países con mayor número de embarazos en adolescentes que publicó la OCDE para 2018, incluso dentro de las mediciones nacionales, tres municipios de Coahuila se encuentran dentro de los primeros 25 con esta problemática: Acuña el segundo lugar, Sabinas el tercer lugar y Francisco I. Madero en cuarta posición. Más de 90 embarazadas por cada millar de adolescentes.

Con esto dejó en claro que el número, la diversidad y la dificultad de los casos que deben ser atendidos por el personal de la PRONNIF ha venido en aumento año con año desde su creación, por lo que resulta necesario y urgente el aumento en el rubro de recursos etiquetados en de la Procuraduría de Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia para el ejercicio fiscal 2020.

La Diputada explicó que la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, que tiene por objeto promover y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, entre sus principales funciones destacan brindar apoyo, asistencia y orientación jurídica; recibir y atender todo reporte respecto a niños y niñas en riesgo, amenaza, afectación o situación extraordinaria; así como, decretar medidas especiales de protección como custodias de emergencia y separaciones provisionales o preventivas del seno familiar.

La propuesta hecha por el Grupo Parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila fue aprobada por unanimidad.

Deja una respuesta

Estamos para ti.
Click to listen highlighted text!