IMPULSA UDC REVERTIR AUUMENTO DE PEAJE DE AUTOPISTA SALTILLO-MONTERREY
La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a revertir el aumento de peaje de la autopista Saltillo – Monterrey al considerar que es injustificado ante las condiciones de inseguridad y la falta de infraestructura que prevalecen.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila, Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor propuso el punto de acuerdo donde también solicita que los requerimientos que ha solicitado la Diputación Permanente en anterior ocasión sean atendidos para mejorar el servicio a los automovilistas que transitan en dicha autopista.
Recordó que el pasado 8 de enero el grupo parlamentario de UDC presentó otro documento solicitando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la revisión del estado que guarda la autopista Saltillo –Monterrey, a fin de que se garantice un tránsito seguro a los usuarios de la misma, ello derivado de los múltiples accidentes viales que se presentan en la referida vía federal.
“A la fecha nos encontramos con noticias no muy agradables sobre el tramo carretero; el miércoles 15 del presente, entró en vigor el aumento de 11 pesos a la cuota de la autopista Monterrey-Saltillo, aprobado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, lamentó.
Esto en primer lugar si dar un aviso oficial a los automovilistas, se publicaron las nuevas tarifas con un alza del 12 por ciento para el tramo de Ojo Caliente-Morones Prieto.
Detalló que el costo del peaje para automóviles y pickups es de 103 pesos, mientras que a los motociclistas se les cobrará 51 pesos. Los autobuses pagarán 164 pesos, los camiones de dos a cuatro ejes 182 pesos y de cinco a seis ejes 307; camiones de siete a nueve ejes deberán pagar 318 pesos.
“Apenas en enero de 2019 el costo del peaje aumentó de 88 a 92 pesos, lo que representa un incremento del 4.5 por ciento. Es decir, el aumento aplicado en 2020 es casi tres veces mayor. Estamos hablando de un tramo carretero de únicamente 41.600 kilómetros; y, si consideramos el trayecto denominado Monterrey – Saltillo y Libramiento Norponiente Saltillo, la inversión que el usuario que transita en su automóvil tiene que hacer, es de 180 pesos por el recorrido de 49.800 kilómetros de vía federal”, detalló.
Destacó que han sido ya innumerables los llamados que se han hecho a las autoridades correspondientes para la atención de dicha problemática, tanto de quienes aquí nos encontramos, como de la legislatura de nuestro vecino Estado de Nuevo León, además de quienes nos representan en la Cámara de Diputados a nivel Federal.
Detalló que conjuntamente con el Diputado Juan Carlos Guerra López Negrete presentaron al Ciudadano Javier Jiménez Espriú, Secretario de Comunicaciones y Transportes, oficio que fue recibido por la Secretaría Particular de la Dependencia en comento el día 16 del presente mes y año
El Diputado Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado lamentó que no resulta congruente que, a pesar del evidente mal servicio que presta la autopista, la ausente seguridad vial debido el alto riesgo al circular por la vía, la falta de apoyo tanto de la concesionaria como de autoridades especialistas en el ramo, se esté presentando un aumento de estas dimensiones.
“La inconformidad sobre el servicio y las tarifas de peaje de la autopista Saltillo – Monterrey es unánime, tanto cámara de comercio, actores políticos y la ciudadanía en general, usuarios del tramo carretero, han manifestado su desacuerdo en contra de dicho aumento que a todas luces resulta injustificado”, expuso.
El tema aclaró no se trata de partidos políticos, sino de acciones que, como representantes de la ciudadanía tenemos que atender y en causa común buscar la mejor solución.
“Durante las últimas semanas, estas críticas se han reforzado por el aumento de los accidentes, que han dejado varios muertos y heridos. Además de que la falta de accesos impide la pronta llegada de los cuerpos de rescate, generando pérdidas millonarias a la industria por las muchas horas en las que se detiene el paso de tráileres, así como perdidas de otra índole para quienes se quedan ahí atrapados”, expresó.
El legislador reiteró el llamado a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y, nos sumamos a la causa común expresada por ciudadanos tanto del Estado de Nuevo León como de nuestro Estado, Coahuila, para la solución del problema que nos atañe.