Welcome to Unidad Democrática de Coahuila   Click to listen highlighted text! Welcome to Unidad Democrática de Coahuila

IMPULSA UDC GARANTIZAR SEGURIDAD EN LA CARRETERA SALTILLO – MONTERREY

La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó a propuesta de UDC exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con la finalidad de emprender acciones para un tránsito seguro en la carretera de cuota Saltillo-Monterrey, revisando con la concesionaria del servicio, la infraestructura carretera y haciendo los ajustes necesarios para su optimización.

La diputada de Unidad Democrática de Coahuila, Zulmma Verenice Guerrero Cázares leyó el punto de acuerdo promovido por el Diputado Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor en el que también proponen valorar la opción de restringir el acceso a la autopista de cuota MEX-040D (Saltillo-Monterrey) a camiones de carga de dos hasta nueve ejes.

Así como revisar que el peaje que se cobra en dicha autopista sea idóneo y no se esté incurriendo en un cobro excesivo; además de generar la certeza de que esta autopista reciba el mantenimiento necesario.

Los legisladores también aprobaron exhortar al Titular Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Federal, a fin de que, a través de la Unidad Especializada en Seguridad de Carreteras de la Guardia Nacional, se implementen las acciones necesarias para realizar campañas de prevención de accidentes carreteros en la autopista Saltillo-Monterrey ante los fenómenos climatológicos adversos que presenta constantemente.

Guerrero Cázares recordó que en la carretera que fue inaugurada en el 2009 y que consta de 126.1 kilómetros, en el 2018 en los tramos libre y de autopista de cuota Saltillo-Monterrey; 40 y 40D respectivamente se registraron un total de 33 colisiones, con saldos de 20 víctimas, de entre ellos 8 muertos y 26 lesionados.

“Las cifras indudablemente se han disparado en el último año en que la afluencia vehicular ha aumentado también exponencialmente. En sólo una semana, la autopista Saltillo-Monterrey sufrió dos accidentes vehiculares que provocaron enormes filas cercanas a los 40 kilómetros de longitud, dejando saldo rojo y pérdidas millonarias en daños y retrasos”, expuso.

La legisladora se refirió al accidente donde participaron 49 vehículos y cinco tráileres que provocó que decenas de personas resultaran lesionadas, el cierre de la vialidad durante toda la noche, y lamentablemente, fue motivo también por el que una mujer de la tercera edad y otra persona más, perdieran la vida por las lesiones ocasionadas.

“Es hora de hacer un diagnóstico y buscar soluciones a este problema que aqueja a quienes transitan por las vías que comunican a Monterrey-Saltillo. Hay mucho que hacer en los planos preventivos. Hace 15 años, la carretera libre tenía una ayuda de guías visuales que servía de apoyo a los conductores para transitar de manera más segura. Por falta de presupuesto ese sistema desapareció y hoy ni la autopista de cuota lo tiene”, expuso.

Y ante ello dijo es importante buscar alternativas que han resultado en otros países, mejorar la señalización en ambas vías, contar con una mayor presencia de la Unidad Especializada en Seguridad de Carreteras de la Guardia Nacional y la realización de operativos para moderar la velocidad, y un sistema de alertas oficiales en las redes.

De igual manera dijo establecer protocolos de seguridad y realizar un estudio de las fallas de la infraestructura que tienen ambas carreteras, la libre y la de cuota, lo cual debe ser una prioridad para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“No es posible que una simple llovizna termine irremediablemente en una tragedia, ni que las autoridades sólo implementen operaciones reactivas posteriores a un accidente de gran magnitud o de carambolas”, lamentó.

Deja una respuesta

Estamos para ti.
Click to listen highlighted text!