Welcome to Unidad Democrática de Coahuila   Click to listen highlighted text! Welcome to Unidad Democrática de Coahuila

EXHORTA CONGRESO DEL ESTADO A EJECUTIVO ESTATAL A TRANSPARENTAR APOYOS E INCENTIVO POR COVID-19 Y GARANTIZAR APOYO A SECTORES VULNERABLES

El Congreso del Estado convocó al Ejecutivo del Estado a transparentar las acciones mitigación y apoyo en cuanto a la pandemia Covid-19, buscar estrategias de apoyo a grupos vulnerables en todo Coahuila, así como también garantizar que no se violen los derechos laborales de los trabajadores en esta declaración de emergencia sanitaria.

En sesión virtual de forma unánime los integrantes del Congreso del Estado aprobaron el punto de acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila integrado por la Diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares y el Diputado Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor

Guerrero Cázares destacó que ante la necesidad de quedarse en la casa la mayoría de la población es un necesario que el ejercicio de informativo, transparencia y máxima publicidad sobre las acciones sea un hecho.

Por ello sostuvo es importante el exhorto que se aprobó para que el Ejecutivo del Estado diseñe un sitio web donde se informe sobre cada una de las acciones de las dependencias de Gobierno Federal, Estatal y Municipios relacionados con la pandemia del coronavirus y en el caso de acceso a recursos establezcan los pasos y los requisitos, los responsables, así como horarios de atención y fechas para el pre registro.

Tanto ella como el Diputado Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor comentaron que en el caso de seguimiento específico de la pandemia se pueda tener información a actualizada a través de un micro sitio con el avance de las acciones del Consejo Estatal de Salud. Esto bajo el principio de máxima publicidad que obliga a las instituciones de gubernamentales.

Destacó que el Grupo Parlamentario de Unidad Democrática de Coahuila ha seguido con detenimiento todo el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo del Estado con otros Gobernadores de la Región Noroeste para contener la pandemia.

“Así como también hemos visto los anuncios de incentivos que ha hecho con diversos sectores empresariales. Sin embargo es importante que la ciudadanía este enterada como estamos actuando como autoridad en cada rubro, que se siente acompañado y fortalecido con un gobierno proactivo y transparente”, enfatizó.

Los legisladores también aprobaron solicitar al Ejecutivo del Estado, las Delegaciones Federales y los 38 municipios a presentar un plan o estrategia de apoyo emergente para grupos vulnerables de Coahuila.

Guerrero Cázares también recalcó la importancia de desarrollar acciones diversas debido a que no todas las personas tienen el privilegio de quedarse en casa.

“En escenarios como este confluyen muchos temas, problemas y retos. Y es momento de verlos de forma holística y con el enfoque de derechos humanos para proteger nuestra salud como humanidad pero ser solidarios con los que más necesitan”, enfatizó.

Es importante dijo que el sector empresarial en esta emergencia sanitaria garantice que no se incurran en despedidos injustificados de trabajadores y para ello es necesario que autoridades de trabajo laboren en dos sentidos en vigilar las medidas de seguridad y pero también garantizar el derecho al trabajo.

Los legisladores también respaldaron un exhorto a la Secretaría de Finanzas del Ejecutivo del Estado a buscar nuevas formas de financiamiento internacionales ante la pandemia del coronavirus como lo anunciado el Banco Interamericano de Desarrollo.

Por otro lado es importante dijo que a fin que nuestras instituciones busquen fortalecer nuestros programas emergentes de apoyo a la economía y a la sociedad, toquen puertas de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo que ya ha puesto a disposición medidas de protección financiera de protección a poblaciones vulnerables, apoyo al empleo, a la producción y las políticas fiscales para aliviar impactos económicos en el contexto COVID-19.

“Como autoridades tenemos este reto de dar cumplimiento a todos los derechos fundamentales y humanos de los coahuilenses para disminuir riesgos pero tenemos que hacerlo de manera responsable y transparente en la emergencia”, destacó.

Ya decía la semana pasada el Secretario General de la ONU, Antonio Gonzáles: “Debemos acudir al auxilio de los ultravulnerables. Es una cuestión esencial de solidaridad humana”.

Guerrero Cázares recalcó que es importante tener esa visión como gobiernos para poder construir estrategias de contención atendiendo al cuidado a la salud, al desarrollo económico y del trabajo.

Deja una respuesta

Estamos para ti.
Click to listen highlighted text!